Grupo de trabajo sobre voluntariado y participación de la Junta de Andalucía

Aportaciones de los centros directivos en el diseño del plan integral de voluntariado A lo largo del primer semestre de 2023, el Laboratorio está desarrollando el proyecto de “Oficina técnica para la elaboración del I Plan Estratégico Integral de Voluntariado y Participación Ciudadana en Andalucía” (4744/0227). Para ello se ha creado un grupo de trabajo con…

Premio de investigación en Psicología

Deniza Alieva obtuvo el tercer premio “Joaquín Mora Roche a la mejor publicación científica en psicología” por el artículo “Bridging tourist services and clients: A personal networks-based description of the roles of travel agents”. Se trata de una investigación que describe el rol profesional de los agentes de viajes utilizando técnicas de análisis de redes…

Estancia en el Instituto do Mar

Isidro Maya Jariego, coordinador del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, realizó una estancia en el Instituto do Mar de Cabo Verde entre noviembre y diciembre de 2022. La estancia en IMAR se realizó en el marco del proyecto europeo “Planning in a liquid world with tropical stakes” (H2020-734271). Durante la estancia en Mindelo se…

Foro para el desarrollo de la competencia digital en Cantabria

Convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Universidad de Sevilla El día 2 de septiembre se celebró en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTAN) el foro “Redes para la transformación digital en la comunidad educativa”. Este encuentro forma parte del proyecto “Network analysis for enhancing digital competencies in schools: the…

Beca predoctoral del DAAD

Sergio Granados Chahín ha sido beneficiario de una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD). Esta ayuda le permitirá la realización de una estancia de un año en Alemania y está vinculada a la realización de su tesis doctoral, titulada: “Responding better together? Multiorganizational community coalitions and humanitarian response in limited…

Contratación para coordinar un proyecto de cooperación en Honduras

El Laboratorio de Redes Personales y Comunidades tiene abierta una convocatoria de contratación para coordinar sobre el terreno el proyecto de cooperación al desarrollo que está implementando en Honduras: Intervención psicoeducativa para mejorar el bienestar psicológico de menores trabajadores en Honduras: Un programa de prevención comunitaria multi-situado con diferentes condiciones y formas de trabajo infantil….

Estancia en Países Bajos

Deniza Alieva, investigadora del Laboratorio de Redes Personales y Comunidades, realiza una estancia de investigación en Webster Leiden. La experiencia internacional, que se extenderá a lo largo del primer semestre de 2022, está patrocinada por el Leif J. Sverdrup Global Teaching Fellowship. Como profesora de la Webster University en Tashkent (Uzbekistán), Deniza Alieva participa en…

Qué resulta efectivo en la prevención comunitaria

Dos publicaciones recientes del Laboratorio revisan de manera sistemática qué estrategias resultan efectivas en la prevención comunitaria de diferentes problemas sociales. El libro “Qué funciona en la prevención comunitaria. Casos de intervención psicosocial efectiva”, publicado por la Editorial Pirámide, presenta una selección de programas ejemplares en la prevención de la violencia y el abuso de…

En régimen de cotutela con la Universidad del Norte

Tesis doctoral sobre la implementación de programas psicoeducativos en Colombia Andrés Muñoz Alvis ha defendido la tesis doctoral titulada “Influencia de factores organizativos y redes personales en la efectividad de programas en instituciones educativas”, bajo la dirección de los profesores Isidro Maya Jariego (Universidad de Sevilla) y Jean David Polo Vargas (Universidad del Norte). La…